Microbioma

LA AMENAZA DE LAS TOXINAS EN NUESTRO CUERPO

LA AMENAZA DE LAS TOXINAS EN NUESTRO CUERPO

Es incalculable la cantidad de alimentos que consumimos a lo largo de nuestras vidas. Nuestro cuerpo es sabio y determina que alimentos puede causarle daño, así que concentra más del 70% de las células inmunes en el intestino. La mayoría de las enfermedades que sufren las personas hoy en día vienen del tracto intestinal, están teniendo muchas cosas en la vida que lo están irritando y pocas cosas que lo están nutriendo. Tenemos exposición a muchos químicos en nuestro ambiente, los cuales pueden cambiar nuestra función cerebral, nuestro microbioma, la función de las células inmunitarias.

Irritantes como toxinas y variantes genéticas que no le permiten a tu cuerpo producir ciertos nutrientes, son la vía para un estado de enfermedad. Estamos ante una exposición continúa de antibióticos, cloro en agua, todo está desinfectado, y eso cambia los microbios y los microbios te cambian como ser humano. “La fuente de irritabilidad más común son los alimentos, pero la fuente más común de nutrientes son los alimentos”.

Las sustancias químicas industriales que hay en nuestro aire, agua, alimentos y productos están fuera de control. Nuestro cuerpo nunca ha estado preparado para sobrellevar esa carga química. Estamos hablando de cientos de exposiciones diarias, quizás miles, que tu cuerpo no está diseñado para soportar.

Las sustancias químicas ambientales dañan a todo el mundo. Si estás expuesto a las sustancias químicas industriales y a los metales pesados durante cierto tiempo o en ciertas cantidades, aumenta mucho tu riesgo de padecer una enfermedad crónica grave. 

Todos los días sin excepción entras en contacto con sustancias químicas industriales y metales pesados: en el aire de interiores y exteriores, tus alimentos, agua, la inmensa mayoría de productos de casa y de oficina: muebles, tóner de la fotocopiadora, alfombra, colchones, utensilios de cocina, productos de limpieza, productos de cuidado personal y plásticos.

¿Qué papel juegan las toxinas en tu vida

¡¡Te leo!!

 

QUIZAS TE INTERESE

LA FUNCIÓN DE LOS VIRUS EN NUESTRO CUERPO

LA FUNCIÓN DE LOS VIRUS EN NUESTRO CUERPO

Los virus son los organismos más enumerados de la Tierra. Si bien se cree que tenemos aproximadamente la misma cantidad de células bacterianas que células humanas en nuestro cuerpo (alrededor de 37 billones), probablemente tengamos al menos 10 veces más partículas de virus. Muchos de estos virus están involucrados en procesos corporales esenciales, formando parte de nuestro ecosistema interno.

Los virus comparten una profunda relación evolutiva con animales y plantas. Cada célula de tu cuerpo es parte de una cadena de vida ininterrumpida que se ha extendido por más de 3.800 millones de años.

Se ha estimado que el campo de la virología hasta ahora solo ha explorado alrededor del 1% de la diversidad viral existente. A pesar de esto, están presentes en todas las partes de nuestro cuerpo. Un estudio dirigido por el doctor Kei Sato de la Universidad de Tokio publicado en junio de 2020 encontró virus en tejidos humanos, incluidos el cerebro, la sangre, los riñones y el hígado.

Los virus no son tan extraños como podrían parecer, pueden transmitirse mediante una amplia gama de mecanismos. Para algunos, los llamados retrovirus endógenos, el ADN viral pasa directamente entre las células humanas porque están integradas en los cromosomas. De hecho, el 8% de nuestro genoma humano está compuesto por estos retrovirus endógenos.

Solo una pequeña fracción, menos del 2%, de nuestro ADN codifica para la producción directa de moléculas de proteínas y solían pensar que el resto no era funcional, algunos incluso lo llamaron ‘ADN basura’. Ahora se cree que gran parte de este ADN se deriva de inserciones de virus anteriores y hemos descubierto que es muy importante para regular la transcripción de otros genes.

A lo largo de la historia evolutiva, estos genes han sido incorporados para el funcionamiento esencial de nuestros cuerpos, por lo que no está claro si deberíamos llamarlos genes humanos o virales.

Somos ecosistemas andantes: quimeras de células animales, virus, bacterias, hongos y otros, y mantener el equilibrio de estos ecosistemas es vital para nuestro bienestar.

En su totalidad, el viroma humano no es ni «bueno» ni «malo», es simplemente una parte antigua de nosotros.

Fuente: BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-56046216

¿Conocías el papel de los virus en nuestro cuerpo? 

¡¡Te leo!!

 

QUIZAS TE INTERESE

Ir arriba