¿LA PRODUCIÓN ECOLÓGICA SE BASA EN SEMILLAS ECOLÓGICAS?

Cada vez hay más producción ecológica, pero no necesariamente basada en semillas ecológicas.

La Unión Europea definió que, a partir de 2035, todos los alimentos ecológicos deben provenir de semillas ecológicas.

¿Qué son las semillas ecológicas? Son semillas no tratadas, procedentes de plantas ecológicas, que a su vez no han sido tratadas con fertilizantes o pesticidas tóxicos. Otra característica es la ausencia absoluta de modificaciones genéticas practicadas por el hombre.

Los organismos modificados genéticamente son una manera de producir organismos que no son parte de una selección natural. Se refiere a la alteración de la composición genética de los cultivos por inserción de genes nuevos de otras especies o la supresión de genes existentes. Ejemplo: Digamos que queremos que el maíz se convierta en un pesticida ya sea natural o no-natural. La bacteria Bacillus Thuringiensis produce una toxina natural la Toxina BT. Los científicos extraen el gen que produce la toxina de la bacteria y hacen millones de copias de este gen, lo introducen en la célula de maíz y clona esa célula en una planta. Ahora, cada una de las células de la planta de maíz tendrá un gen produciendo la Toxina BT.  

El proceso de inserción de genes y clonación crean un daño colateral en nuestro ADN. Más del 2-4% de nuestro ADN podría ser modificado, mutado y podrían existir nuevos niveles de alérgenos o inclusive nuevos alérgenos, toxinas, cancerígenos y anti-nutrientes.

España tiene la mayor cantidad de superficie ecológica certificada en Europa. Sin embargo, alrededor del 90% de todos los productos ecológicos españoles se basan en semillas convencionales de producción masiva, lo que conlleva que la agricultura española es dependiente de las importaciones de semillas y ha perdido el control sobre lo que se cultiva. La agricultura sostenible y la soberanía alimentaria regional, requieren el desarrollo y la disponibilidad de semillas sanas que se adapten a su clima local y las condiciones del suelo.

Las empresas de semillas ecológicas y biodinámicas como Semillas Vivas en España y Sementes Vivas en Portugal, promueven la idea de producción de semillas regionales polinizadas abiertas a todo el Mediterráneo desde el 2015. Estas empresas junto con centros de investigaciones en España y la organización Lebende Samen Living Seeds e.V., desarrollan actividades dedicadas a preservar, desarrollar y profesionalizar el patrimonio ecológico cultural de Europa del Sur, sin aplicar patentes privadas. 

 

Semillas orgánicas “Sementes Vivas” www.sementesvivas.bio

 

Cuentame cómo se maneja la producción ecológica en tu país.

¡¡Te leo!!

 

QUIZAS TE INTERESE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba